Plantas Fotovoltaicas
Objetivos

El principal objetivo del proyecto de Generación Inteligente de la Agencia Municipal de la Energía, es controlar remotamente el funcionamiento de las plantas fotovoltaicas municipales y difundir la información disponible de generación energética a la ciudadanía mediante diferentes medios como Internet o las pantallas instaladas en colegios públicos.
Descripción:

Las 41 plantas fotovoltaicas municipales cuentan con equipos de control o “inversores” de 6 fabricantes diferentes, conectados mediante tecnología GPRS/3G (red M2M) y en el caso de los edificios públicos municipales, se utiliza la conexión de la red corporativa de fibra óptica.
En el Centro de Proceso de Datos y Comunicaciones del CEMI se alojan los servidores que realizan la consulta periódica de la información, así como las aplicaciones de gestión y los servidores web para la publicación de los resultados a los ciudadanos a través de Internet.
Beneficios:

-
Ofrece información en tiempo real de infraestructuras energéticas como parte de la estrategia municipal de Ciudad Inteligente (“Smartcity”).
-
Mejora el comportamiento de estas instalaciones, al disponer de medidas de su evolución en función de los distintos parámetros de rendimiento y de la capacidad de detectar errores de funcionamiento.
-
Permite la gestión energética eficiente gracias a la información detallada, cuyo análisis permite el estudio histórico, el seguimiento de la facturación, o evaluar el funcionamiento de las distintas tecnologías y configuraciones de las instalaciones en la ciudad de Málaga.
-
La publicación de datos en Internet sirve como instrumento de concienciación sobre el uso de las energías respetuosas con el medio ambiente y el fomento del ahorro y la eficiencia energética entre los ciudadanos: no emisión de CO2, cantidad de energía generada por una fuente renovable, etc.